INMOBILIARIA

COMPRA -VENTA -RENTA -CONSIGNACIÓN -AVALUOS

jueves, 30 de enero de 2014

Forma y orientación para la construcción de vivienda

La forma de la casa influye sobre: La superficie de contacto entre la vivienda y el exterior, lo cual influye en las pérdidas o ganancias caloríficas. Normalmente se desea un buen aislamiento, para lo cual, además de utilizar los materiales adecuados, la superficie de contacto tiene que ser lo más pequeña posible. Para un determinado volumen interior, una forma compacta (como el cubo), sin entrantes ni salientes,...

miércoles, 29 de enero de 2014

Microclima y ubicación para la construcción de una casa

El comportamiento climático de una casa no solo depende de su diseño, sino que también está influenciado por su ubicación: la existencia de accidentes naturales como montes, ríos, pantanos, vegetación, o artificiales como edificios próximos, etc., crean un microclima que afecta al viento, la humedad, y la radiación solar que recibe la casa. Si se ha de construir una casa bioclimática, el primer estudio tiene que dedicarse a las condiciones...

martes, 28 de enero de 2014

Pérdida de calor en viviendas (invierno)

Ya hemos hablado de los tres mecanismos de transmisión del calor. En una vivienda, los tres funcionan para producir pérdidas de calor. En el interior de la casa, el calor se transmite entre los paramentos (muros, techos, suelos) principalmente por radiación, y entre los paramentos y el aire interior principalmente por convección. El calor "viaja" a través de los paramentos por conducción, hasta alcanzar el exterior de la casa, donde se disipa...

viernes, 24 de enero de 2014

Formas de transmisión de calor

Es importante tener presentes los mecanismos de transmisión del calor para comprender el comportamiento térmico de una casa. Microscópicamente, el calor es un estado de agitación molecular que se transmite de unos cuerpos a otros de tres formas diferentes: Conducción. El calor se transmite a través de la masa del propio cuerpo. La facilidad con que el calor "viaja" a través de un material...

jueves, 23 de enero de 2014

Otros conceptos en la Arquitectura Bioclimática

La arquitectura bioclimática trata exclusivamente de jugar con el diseño de la casa (orientaciones, materiales, aperturas de ventanas, etc.) para conseguir una eficiencia energética. La persona interesada en arquitectura alternativa se encontrará, sin embargo, con otros términos que pueden tener relación con lo que estamos hablando. Arquitectura solar pasiva. Hace referencia al diseño de la casa para el uso eficiente de la energía solar....

martes, 21 de enero de 2014

Ventajas de la Arquitectura Bioclimatica

Hay varias razones para recuperar la arquitectura bioclimática, recuperando viejas técnicas y adoptando nuevas: Actualmente, la energía es escasa y su producción lleva aparejada muchos problemas. Por ejemplo, la electricidad, esa energía aparentemente limpia que llega a casa, es "sucia" en su origen: en un gran porcentaje se produce quemando combustibles (petróleo, carbón, gas natural), con la consiguiente liberación...

viernes, 17 de enero de 2014

Trayectoria solar

Siendo el sol la principal fuente energética que afecta al diseño bioclimático, es importante tener una idea de su trayectoria en las distintas estaciones del año. Como se sabe, la existencia de las estaciones está motivada porque el eje de rotación de la tierra no es siempre perpendicular al plano de su trayectoria de traslación con respecto al sol, sino que forma un ángulo variable dependiendo del momento del año en que nos encontremos. ...

lunes, 13 de enero de 2014

ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Sabias que la industria de la construcción consume el 50% de los recursos mundiales lo que la convierte en una de las actividades menos sostenibles del planeta. Luego entonces nuestra vida cotidiana gira alrededor de una gran variedad de construcciones: Vivimos en casas, viajamos por carretera, trabajamos en edificios de oficinas y nos relacionamos en cafeterías y bares y la civilización actual  depende de edificios para su cobijo y existencia...

viernes, 3 de enero de 2014

¿COMO DISEÑAR LA OFICINA IDEAL?

Descubre cómo crear el espacio perfecto donde te sientas cómodo y relajado, y al mismo tiempo impulse tu productividad. Nota de la revista SoyEntrepreneur http://www.soyentrepreneur.com/24626-como-disenar-la-oficina-ideal.html En promedio, una persona pasa alrededor del 33% de su tiempo en una oficina. Sin embargo, en el caso de un emprendedor, las jornadas suelen alargarse hasta 10 horas diarias por lo que hacer de este espacio lo...

miércoles, 1 de enero de 2014

UN MENSAJE PARA TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

UN MENSAJ...

Construimos tu Casa, Local u Oficina

Envía un correo electrónico solicitando el servicio y a la brevedad te enviaremos un presupuesto gratis:
-Compra -Venta -Renta -Consignación -Traspasos
-Planos
-Albañilería
-Acabados
-Tablaroca
-Carpintería
-Herrería
-Instalaciones
-Remodelaciones
-Ampliaciones
-Gestoría
correo: arkitekc@gmail.com